Novetats març 2022
Títol: Tokyo revengers (vol. 1-4)
Autor: Ken Wakui
Editorial: Norma, 2022-
Sinopsi: Takemichi, un fracasado que fue miembro de una banda en su juventud, salta 12 años atrás en el tiempo para volver al instituto y salvar a su exnovia, Hina, que en la actualidad ha sido asesinada por la organización criminal Tokyo Manjikai. Con cada viaje temporal, Takemichi influye en los que le rodean y poco a poco va cambiando el pasado… ¿pero eso será suficiente para salvar a Hina y evitar que la Tokyo Manjikai se convierta en una temida banda criminal?
Títol: Blacksad: Todo cae. Primera parte
Autor: Juan Díaz Canales ; Juanjo Guarnido
Editorial: Norma, 2021
Sinopsi: John Blacksad desciende a las entrañas de la ciudad en una aventura que combina teatro, periodismo y corrupción municipal. Blacksad recibe el encargo de proteger al líder del sindicato de trabajadores del metro, amenazado por la mafia de las comadrejas. Pero su investigación desafiará a los poderes políticos y empresariales que rigen los destinos de la ciudad, y estos no dudarán en aplastar cualquier obstáculo que pueda alterar sus planes.
Títol: Don Vega
Autor: Pierre Alary
Editorial: Nuevo Nueve, 2020
Sinopsi: Madrid, 1848. Don Vega, heredero de una acaudalada familia californiana, recibe una carta en la que anuncia la muerte de sus padres. A su regreso, Don Vega descubre que la finca familiar ahora está administrada por un ex general, Gómez. Él confía en Borrow, un bruto sádico, para hacerse con California comprando tierras a precios bajos para revenderlas luego a un precio más alto. Los peones tienen el valor de rebelarse. Con el rostro cubierto con un pasamontañas, dicen ser «el Zorro», un mito local popular. La gente los ve como héroes. Don Vega decide seguir su ejemplo: se pone un traje negro y está decidido a hacer pagar los expolios cometidos contra su familia.
Títol: El Secreto de la fuerza sobrehumana
Autor: Alison Bechdel
Editorial: Reservoir Books, 2021
Sinopsi: Durante toda su vida, Alison Bechdel ha buscado un secreto escurridizo. Ha rastreado en sus libros preferidos, en las vidas de sus ídolos, en el celibato, en el poliamor, en el activismo y en la terapia psicológica, pero sobre todo en su pasión casi obsesiva por hacer ejercicio: esquí, running, kárate, ciclismo, yoga… lo que fuera. Sin embargo, al hacerse mayor, el cuerpo ya no siempre le sigue, quizá porque el secreto más importante de todos no esté donde una espera.
Títol: Las Nuevas aventuras de Ric Hochet
Autor: Zidrou ; Van Liemt
Editorial: Salamandra Graphic, 2021
Sinopsi: Llegan Las Nuevas Aventuras de Ric Hochet, el intrépido periodista que siempre está metido en problemas. De Zidrou y Van Liemt son los encargados de actualizar a este icónico personaje. Dolmen Editorial publica dos aventuras de infarto tituladas «¡R.I.P., Ric!» y «Asesinato en un jardín francés».
Títol: Celestia
Autor: Manuele Fior
Editorial: Salamandra, 2021
Sinopsi: Una gran invasión, llegada del mar, ha diezmado a la humanidad, de la que algunos han escapado encontrando refugio en una pequeña isla de piedra construida hace más de mil años y conocida como Celestia, una hermana gemela de Venecia que bebe de las creaciones de Miyazaki. Dora y Pierrot, los protagonistas de esta historia, se adentrarán en los límites de la laguna para descubrir el mundo que los rodea: una zona en plena metamorfosis habitada por una sociedad en la que los niños cuidan de los pocos adultos supervivientes.
Títol: Big Black : motín en Attica
Autor: Frank ‘Big Black’ Smith, Jared Reinmuth
Editorial: Flow Press, 2021
Sinopsi: En el verano de 1971, la prisión de Attica, en el estado de Nueva York, es un símbolo de todo lo que no funciona en Estados Unidos: abusos contra los presos, racismo rampante y mucha vista gorda frete a las injusticias que se llevan a cabo contra los internos. Pero cuando los guardias de Attica reaacionan exageradamente ante un incidente menos, los presos deciden que ya han tenido suficiente y se alzan, tomando como rehenes a sus carceleros.
Amb el suport del Departament de Cultura
NOVETATS ANTERIORS
Novetats còmics febrer/març 2019
Un pensament sobre “Còmics”